Hoy por hoy hay un nuevo concepto de reportaje llamado Periodismo comunitario, y se entiende como la acción de retomar contacto con la comunidad, descubriendo lo que los lectores quieren y abriendo espacios para charlas de temas de interés público. En el fondo subyace la idea de que la gente sea quien recabe la información y la transmita a otras personas. Algunas herramientas que permiten el protagonismo de las personas son los Blogs, newsgroups (grupos de discusión), tele conferencia y chats entre otros.
A continuación un claro ejemplo de periodismo ciudadano:
Nombre: Guillermo Rojas López
Cuidad: Alajuela, Costa Rica
Ced: 2-570-146
Los vecinos del barrio “González” luego de una queja realizada al Ministerio de Salud siguen viendo como sus casas se llenan de humo luego de hacer una “extensión” a la chimenea que se hizo de una forma totalmente artesanal sin seguir el reglamento requerido. Estas emanaciones de humo afectan directamente a unas 100 personas, entre ellas niños recién nacidos, adultos mayores y personas con problemas asmáticos.
Otro problema que se presentan es cuando realizan las descargas de camiones en horas de la madrugada además que se a tornado imposible tender ropa luego de lavar porque se le impregna un olor a aceite quemado, rancio, viejo y esta situación se repite día con día ya que todos los días hay producción de plátanos y papas.
Se ha intentado hablar con el dueño de la fabrica, un joven llamado Pablo así como con los dueños de la propiedad, los cuales son familia de Pablo, para llegar a un acuerdo pero el problemita persiste y al parecer la fabrica va “viento en Popa” por que han aumentado la producción y el numero de personas que trabajan allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario